El mejor amigo de los des estresados
Noviembre es un mes de soledad, hay que decirlo, a tan sólo
unas semanas de finalizar el año académico cada estudiante se encuentra
encerrado en algún rincón del planeta bajo siete o más llaves con un calendario
de adviento realizando el último esfuerzo del año.
Todos pensamos en nuestro interior; “ya queda muy poco,
pronto valdrá la pena”, pero la situación sigue siendo desalentadora.
Probablemente ya olvidaron el nombre de sus amigos y su
familia ya los dio por perdidos… nadie quiere saber de un estudiante de
medicina en periodo de exámenes, en realidad, estoy bastante segura de que nos rehúyen,
pero hoy quiero hacer un reconocimiento especial a un amigo inseparable, por lo
menos en mi caso, que jamás me ha negado su compañía y comprensión… mi querida
mascota.
No es una broma, tal vez muchos sepan a qué me refiero, y
aunque no lo crean, hay estudios reales y serios que demuestran la efectividad
de las mascotas a la hora de combatir el estrés.
Más aún, el tener un animal, especialmente un perro, puede disminuir
nuestro riesgo de sufrir enfermedades y da un soporte emocional estable para
hacer nuestras actividades,
"Existen
razones plausibles psicológicas, sociológicas y fisiológicas para creer que la
tenencia de mascotas podría en realidad tener un rol causal en reducir el
riesgo cardiovascular", explica el doctor Levine.
No sólo nos dan un apoyo
sentimental, sino que de forma más práctica, contribuyen a disminuir nuestro sedentarismo
y nos mantienen siempre atentos.
Por estas razones los invito a que en estos exámenes permitan entrar sus mascotas al santuario del estudio para que les haga compañía, y más aún, salgan con ella y cerciórense de vez en cuando que el mundo no haya sucumbido ante una apocalipsis mientras no estaba pendientes de él.
http://www.elcomercio.com/sociedad/enfermedades-cardiovasculares-salud-mascotas-perros-corazon_0_922707925.html. ElComercio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario